El miércoles 04 de diciembre, en un acto multitudinario, se llevó a cabo la ceremonia de clausura por el aniversario de la Universidad Católica en Carapeguá, con el lema «30 años caminando juntos en la Casa Común». En la oportunidad, se tuvo una serie de actividades donde participaron autoridades eclesiáticas y de la Universidad, autoridades locales, directivos, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Al inicio del acto, la Hna. Fabiola Camacho, una de las propulsoras de la apertura de la Universidad Católica en Carapeguá, relató cómo fue este proceso, los antecedentes, la comisión que se formó para gestionar la instalación de la Universidad, las personas que fueron claves en aquel entonces…
Por su parte, el presbítero doctor Víctor Manuel Giménez, que en la ocasión presentó su libro «La identidad católica del docente universitario», que formó parte de su tesis doctoral, enfatizó en que exite una correlación entre la autorealización del docente con su identidad católica.
Por otro lado, el fray Antoni Miró, director general de la Unidad Pedagógica Carapeguá, en su discurso destacó el importante rol que cumple la institución dentro del departamento de Paraguarí. En este contexto, mencionó que Paraguarí es uno de los departamentos más pobres del país, y la Unidad Pedagógica Caapeguá sobresale por ser una de las sedes que más becas ofrece a los estudiantes, y que sigue la línea del papa Francisco: una Universidad pobre y para los pobres.
En representación de las autoridades de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» habló la Magíster Rossana Benítez, Vicerrectora Académica y de Investigación, quien felicitó a la Unidad Pedagógica Carapeguá por sus 30 años, y mencionó el esfuerzo que viene realizando la Universidad en el marco del aseguramiento de la calidad. En este sentido, mencionó como el logro más importanta la acreditación institucional que se obtuvo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior (ANEAES), convirtiéndose en la primera universidad acreditada en el Paraguay.
En el momento artístico, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, deleitó a los presentes con un variado repertorio.
El acto finalizó con la entrega de distinciones a exdirectores, exprofesores, personas que integraron la Comisión Instaladora de la Universidad en Carapeguá, funcionarios y a expresidentes del Centro de Estudiantes.
Cabe destacar que en el marco de los festejos de aniversario de la UC en Carapeguá, en todo este año se realizó diversas actividades, como conferencias, torneos deportivos y otras actividades académicas. Y la organización estuvo a cargo de la «Comisión Profestejo», integrada por docentes de las diversas carreras, directivos, y representantes de funcionarios y estudiantes. Con esta ceremonia, se cierra esta serie de conmemoraciones con el lema «30 añor caminando juntos en la Casa Común».